Soletanche Bachy, líder mundial en materia de cimentaciones y de tecnologías del suelo
Follow us
Choose your language

29/08/2025

Soletanche Polska realiza las cimentaciones de un estanque de retención en Łacina con Trenchmix®

Frente a los crecientes desafíos climáticos, la ciudad de Poznań ha puesto en marcha un ambicioso proyecto en el barrio de Łacina: la construcción de un innovador estanque de retención que combina gestión sostenible de aguas pluviales, rendimiento técnico y calidad de vida. Soletanche Polska ha sido encargada de ejecutar las cimentaciones de esta obra con la tecnología de soil mixing Trenchmix®.

Una herramienta esencial contra las inundaciones

Por encargo de AQUANET S.A., la empresa general PGTB Sp. z o.o. confió a Soletanche Polska la realización de las cimentaciones del estanque. El objetivo principal de esta infraestructura es garantizar la seguridad hidrológica de una zona sensible de la ciudad de Poznań. Con una superficie de aproximadamente 2.800 m², podrá almacenar hasta 1.900 m³ de agua de lluvia o de deshielo, que se retendrá temporalmente antes de ser evacuada hacia el río Warta a través de la red de alcantarillado.

Una tecnología innovadora: Trenchmix®

El suelo de Łacina presenta importantes condicionantes: nivel freático elevado, capas profundas de arcilla e inestabilidad geotécnica. Para afrontarlos, los equipos implementaron la tecnología Trenchmix®, una solución de soil mixing profundo con aglutinante. Esta técnica consume menos recursos gracias a la reutilización del suelo in situ, lo que reduce la necesidad de agua, cemento y áridos. Además, genera pocos o ningún residuo, disminuyendo así los materiales a evacuar y las emisiones de CO² relacionadas con el transporte. En este proyecto, Soletanche Polska ejecuta 263 metros lineales de muros impermeables de hasta 10 metros de profundidad, garantizando la durabilidad y estanqueidad de la obra.

Un espacio público con valor añadido

 

Este estanque no es únicamente un dispositivo técnico: se integra en un proyecto global de desarrollo sostenible. Una vez finalizadas las obras, la zona será:

  • ajardinada y acondicionada para el ocio y el descanso,
  • equipada con un sistema de recuperación de agua para el riego de las áreas verdes,
  • conectada mediante una nueva vía de circulación.

¡Enhorabuena a los equipos!

Compartir esta noticia

 

Noticias recientes

2025-11-19T09:32:41+01:00
Ir a Arriba