Soletanche Bachy, líder mundial en materia de cimentaciones y de tecnologías del suelo
Follow us
Choose your language

24/04/2025

Rodio Swissboring concluye con éxito la construcción de la oficina regional de CAF en Panamá

Tras más de un año de trabajo, Rodio Swissboring ha finalizado con éxito la construcción de la oficina regional del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) en Panamá. Con el despliegue de la metodología BIM durante su diseño y el uso de hormigón con baja huella de carbono y acero reciclado, este proyecto representa un buen ejemplo del compromiso medioambiental de Soletanche Bachy.

Un proyecto de gran magnitud

La obra contempló la ejecución de un muro de pilotes secantes, excavación, instalación de micropilotes, anclajes activos y obras civiles en concreto hasta el nivel de calle. Con un diseño basado en la metodología BIM y certificación LEED, este edificio se alinea con las mejores prácticas internacionales en eficiencia energética y sostenibilidad ambiental.

Alcance de la obra

Durante la ejecución del proyecto, los equipos de Rodio Swissboring llevaron a cabo:

  • 220 pilotes secantes primarios y 220 secundarios para la estabilización del terreno.
  • 330 micropilotes de 8.5 metros de longitud para refuerzo estructural.
  • 124 anclajes activos, totalizando 2,240 metros lineales.
  • Construcción de sótanos con un área total de 11,840 m², distribuidos en cuatro niveles de 2,960 m² cada uno.

Además, se realizaron pruebas de carga estática en micropilotes utilizando tecnología de vanguardia, como transductores y sensores de cuerda vibrante, garantizando la precisión y confiabilidad del diseño estructural.

Un modelo de sostenibilidad en la construcción

Desde su concepción, el proyecto CAF en Panamá ha sido un referente en prácticas sostenibles. Gracias a una planificación meticulosa y el compromiso del equipo en sitio, Rodio Swissboring logró reducir significativamente las emisiones de CO₂ mediante el uso de acero reciclado y concreto con baja huella de carbono.

Asimismo, se implementaron medidas innovadoras para minimizar el impacto ambiental, como la reutilización del concreto excedente para la construcción de barreras de seguridad y el reciclaje del agua utilizada en obra.

La nueva sede regional de CAF en Panamá no solo representa un avance en ingeniería y sostenibilidad, sino que también se ha diseñado para fomentar la interacción social, con sus áreas públicas abiertas y accesibles.

Comparte esta noticia

 

Noticias recientes

2025-08-07T14:49:06+02:00
Ir a Arriba