Diseño y construcción llave en mano de la terminal logística portuaria.
El proyecto se encuentra en un recodo que forma el Río Uruguay a la altura del kilómetro 106, sobre la margen Sur del mismo, en las proximidades de la ciudad de Fray Bentos y a unos 10 kilómetros del Puente Internacional General San Martín, que une a esta ciudad con Puerto Unzué, y Gualeguaychú, (Argentina).
Fray Bentos, Uruguay
Constructora Santa Maria
AGRA – SIMONS
Soletanche Bachy
02/01/2002 - 03/11/2003
Se trata de un puerto fluvial de carga general, que en esta etapa inicial de desarrollo, contará con un primer puesto de atraque de 193. metros de longitud y más de 11 hectáreas.
Las instalaciones se complementan con 1.000 m2 de edificios, 7 kilómetros de ruta de acceso, servicio de desagües, potabilización de agua, sistema de lucha contra incendios, iluminación de las zonas de acopio y accesos y laguna facultativa para el tratamiento de líquidos residuales.
Esquema constructivo
La obra portuaria se basa en la conformación de un muelle del tipo sólido, ubicada en forma paralela a las corrientes del río y en coincidencia con el frente de atraque, es materializada por un muelle celular continua.
Este muelle frontal fue concebido como una sucesión de 10 celdas circulares de 20 metros de diámetro cada una y 9 entreceldas o arcos de conexión de menor diámetro que las vinculan entre si. Para la conformación de las celdas y entreceldas, se previó la utilización de tablestacas planas de acero, en longitudes variables entre 11 y 22 metros, con fichas de 3 a 8 metros.
El frente de atraque se completa en su parte superior con una superestructura de hormigón armado del tipo viga cajón con diafragmas intermedios, apoyado sobre las celdas y el relleno granular de las mismas. En esta superestructura se ubican las defensas elásticas y las bitas de amarre.
El conjunto se complementa con un “duque de alba” a cada lado del muelle, que permiten amarre de barcos de gran porte, como son el Panamax o el Post-Panamax. Ambos duques de alba se conformaron con 1 celda circular de diámetro y materiales similares a los utilizados en el muelle celular.
Todas las celdas debieron ser rellenadas con material granular para lograr que el conjunto fuera estructuralmente estable para poder soportar las fuertes cargas y sobrecargas verticales, los empujes del suelo y de los barcos al atracar, y el tiro que provocan los mismos durante su estadía en puerto.
Para aprovechar las profundidades del río en esta zona y obtener los calados necesarios para los buques de diseño, se previó que el frente de amarre estuviera distante de la línea de la costa natural a una longitud promedio de 150 metros. Consecuentemente se requirió la construcción de dos pedraplenes laterales que cerraran el recinto conformado entre el muelle celular de frente y la costa natural existente.
Como relleno del recinto formado por la costa, las celdas y los pedraplenes, se previó la utilización de arena, la cual debió ser extraída y transportada a la obra por medio de barcos, depositándose por un sistema de refulado más de 120.000 m3 de dicho material. Alcanzada con el relleno de arena la cota superior de las tablestacas continúa el relleno superior, incorporando capas compactadas de limo hasta las cotas de subrasante de los pavimentos.
Los primeros 50 metros del muelle corresponden a la explanada de carga debiendo soportar las máximas solicitaciones debidas a la operación de grúas y equipos portuarios. Bajo esa premisa esta superficie del muelle fue diseñada y construida con losas de pavimentos postesados de 25 cm de espesor, al igual que las calles perimetrales cuya superficie total fue de más de 15.000 m2.
………………
Trabajos realizados:
Soletanche Bachy es el líder mundial en materia de cimentaciones y de tecnologías del suelo e interviene en cerca de 60 países a través de una red de 80 filiales y agencias. El Grupo domina toda la gama de procedimientos geotécnicos y propone soluciones innovadoras y eficientes como gestor de proyectos o especialista en el marco de proyectos llave en mano con dominante geotécnica u obras especializadas.
Al continuar su visita a este sitio, acepta el uso de cookies para proporcionar la mejor experiencia posible
Más información